Un 0.7 en el temario hizo que quedara la número uno de mi oposición

Si sigues leyendo te diré cómo es posible.
Pero antes debo ponerte en situación.

Hay dos tipos de preparadores

a) Los que te venden un temario hecho. No digo que esté mal; pero eso no te ayuda a aprobar tu oposición.

b) Los que te enseñan el paso a paso para que puedas crear un temario que marque la diferencia.

Con los Primeros, el hecho de venderte un temario ya creado, significa que vas a a ser uno más.

Una oposición es una competición. TIENES QUE SER EL MEJOR.

Con un temario igual al de los demás ¿Dónde está esa diferencia?

¿Recuerdas ese anuncio en los que salen robots en serie? 

Ese eres tú, con un temario creado.

Con los segundos aprendes a pescar, no te dan el pescado.

Es decir; con este tipo de preparadores sabes exactamente qué es lo que estás haciendo bien y lo que no, en tu proceso de oposición.

Podrás ser independiente en la creación de un temario innovador.

¿Conoces a alguien que domine 39 o 70 temas para poder crear un temario así? Yo no

Por lo general una persona domina una serie de temáticas, no 39 diferentes.

Lo más seguro es que te compres el temario por «inseguridad» y te acabes enfadando por cómo esta creado.

¿Me equivoco?.

El resultado de comprar un temario es que:

Y para que entiendas todo esto; es el momento de que te cuente mi historia del 0.7.

Corría el año 2018 y yo me presentaba por la comunidad de Madrid.

No era un año bueno para mí, ya que por motivos personales apenas llevaba temas estudiados. Pero el destino quiso que me tocara uno de los pocos temas que me sabía bien.

¿Bien? Impecable.

Y siento si te suena prepotente; pero yo para preparar mis oposiciones me recorría 2000 kms cada 15 días. 

A lo que iba. El tema que me tocó me lo había corregido uno de los mejores musicólogos a nivel mundial.

¡No me lo podía creer!.

Así que ilusa de mi, comencé a escribir y escribir como si no hubiera un mañana.

Como comprenderás no solo me veía con el aprobado ; contaba con NOTA.

¡QUE  ILUSA!

Cuando salió la nota, fue el mayor batacazo que me llevé en mi vida.

¡Un O.7.!

¿QUÉ?

Por supuesto que me hundí durante 3 días ( yo también soy humana). Pero cuando me repuse, fue uno de los mayores aprendizajes que me pude llevar de esa oposición.

NO ME HABÍA LEIDO LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN QUE EMITE EL TRIBUNAL!!!

En ellos había puntos que yo no estaba respetando y uno de ellos era claridad en el texto.

Quien me conoce sabe que mi letra es de médico y aquel examen era ILEGIBLE. Como consecuencia, el tribunal ni me lo leyó.

Por ello, insisto en la importancia de dichos criterios de calificación.

Aprendizaje: rodéate de gente que te aporte. Y nunca, NUNCA creas que lo sabes todo en una oposición.

Tras el batacazo y mi posterior reflexión entendí que:

Si me permites un consejo: aplica los criterios de calificación de tu tribunal que salen justo antes de comenzar el proceso selectivo.

Por supuesto que un preparador que haya pasado por lo mismo que tu, tiene muy claro los criterios que se suelen aplicar a lo largo de toda la geografía española.

Esto es CLAVE si quieres tener un tema que te diferencie de los demás para aprobar tu oposición.

Pero la decisión de ir sola o no en tu proceso de oposición es tuya.

Una cosa es cierta: cuatro  ojos ven más que dos.

Me da igual que sea conmigo o con otra persona, pero no cometas el mismo error que  cometí yo.

TESTIMONIOS

JORGE FUENTES

Nº 1 en la especialidad de TROMPA.

Reproducir vídeo

LORENA ABEIJÓN

Su vida dió un giro de 180 grados

Reproducir vídeo

Si te decides por mi curso, te cuento lo que vas a encontrar en cada módulo

En una oposición no vale ser uno más; debes de dar lo mejor de ti.

La formación en Practitioner en programación neurolingüística, llevada a cabo por Concepción Seijas, te permitirá detectar tus fortalezas y debilidades.

Aspectos necesarios  para sacar lo  mejor de ti y sorprender al tribunal.

¿Tienes claro cómo estudiar el temario a lo largo del año?

Este módulo, te ayudará a tener una visión anual global de lo que debes hacer cada día, semana, mes , trimestre, antes de tu oposición.

Eso generará mayor productividad en tu estudio.

No dejes que tus creencias limitantes te frenen la preparación de tu oposición!

En este módulo aprenderás a darle la vuelta para  sacar tu mejor versión.

La primera impresión es la que cuenta. Y no, no solo es una frase hecha, es más importante de lo que piensas.

Por eso este módulo te ayudará a que conectes con el tribunal introducción.

Luego aprenderás a relacionar todo esto con la conclusión de tu tema; ya que no debes finalizarlo de cualquier manera.

¿Sabes lo mismo que el de al lado pero él aprueba y tu no?

En este modulo descubrir por qué eso pasa.

No solo sirve con saber el contenido, debes redactarlo de manera que el tribunal quiera seguir leyendo tu tema.

¿Siempre te han dicho que debes tener una fase de estudio?

Con este módulo descubrirás que teniendo una fase de estudio tu oposición nunca va a avanzar.

Mi misión con este módulo es que entiendas cómo y cuando  realizar unos buenos repasos, para que tu memoria nunca falle,

¿Tienes que leer el tema en tu comunidad?

Si la respuesta es si, aprenderás a realizarlo de manera que no aburras al tribunal.

Si la respuesta es no.  No te preocupes. Tendrás muchas herramientas que te servirán para la exposición de la defensa de tu programación y unidades didacticas

Los criterios de calificación

¿ Sabías que antes de la oposición los tribunales publican unos criterios de calificación?

En este módulo conocerás muchos de los criterios aplicados a lo largo de toda la geografía española.

Que debes seguir al pie de la letra.

Y llegó el día!!!!

Durante muchos años , he visto como la gente ignora aspectos esenciales en su oposición . Por ello.

En este módulo te daré mis mis mejores consejos para darlo todo el día de tu oposición.

¿Cómo es el seguimiento?

"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo" (Albert, Einstein).

Debido a que mis correcciones son personalizadas mi tiempo es limitado. 

Por ello mis mis grupos son reducidos.